martes, 17 de noviembre de 2009

raza normando


Raza importante en los últimos 10 años por su prestigio genético. Su calidad de leche se compone de un alto contenido protéico; la raza Normanda está considerada como la mejor para la elaboración de quesos.
Su leche se caracteriza por tener abundantes glóbulos grasos, y el equilibrio calcio-fósforo la coloca en Europa en el primer lugar para la producción de queso y mantequilla, pues sus proteínas se presentan frecuentemente bajo formas más aptas para la transformación quesera, como es el caso de la variante B de la caseina K, puesto que las micelas de grasa son más pequeñas, permitiendo rendimientos en queso entre un 15% y un 25% superiores dependiendo del tipo de fabricación.

raza pordo zuizo



La raza Pardo Suizo es una con gran desarrollo genético especializado en producir los mayores volúmenes de leche, caracterizada por sus sólidos totales y proteína como lo exige hoy el mercado.


Estos animales, al ser cruzados con la raza Cebú benefician al ganadero pues transmiten rusticidad y capacidad para producir altos volúmenes de leche, con lo que las explotaciones de doble propósito aumentan su eficiencia. La raza Pardo Suizo es una con gran desarrollo genético especializado en producir los mayores volúmenes de leche, caracterizada por sus sólidos totales y proteína como lo exige hoy el mercado.
Estos animales, al ser cruzados con la raza Cebú benefician al ganadero pues transmiten rusticidad y capacidad para producir altos volúmenes de leche, con lo que las explotaciones de doble propósito aumentan su eficiencia.

raza angus



Las características únicas de esta raza la hacen atractiva no sólo para el consumidor, sino también para el ganadero:
Carne muy tierna y jugosa con un sabor único.
Excelente marmoleo, (distribución pareja de la grasa en el interior del músculo).
Gran rendimiento en la canal.
Muy buena adaptación a zonas templadas, fertilidad y aptitud materna.
Crecimiento precoz y rápido, elevada ganancia de peso, longevidad .

raza Ayrshire



La vaca Guernsey es reconocida por producir leche con alto contenido de mantequilla y proteína, así como una concentración alta de beta-caroteno. Siendo de tamaño intermedio, las Guernsey producen leche de alta calidad mientras que consumen de 20 a 30 por ciento menos alimento por kg. de leche producida que las razas lecheras más grandes.


La raza Ayrshire se encuentra, además de su país de origen, en Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda, África del Sur, Kenya, Suiza, Finlandia, Suecia, Cuba, Venezuela y Colombia entre otros países.

raza jersey


La raza Jersey se originó en la Isla de Jersey, localizada en el canal de la Mancha entre Inglaterra y Francia, es una de las razas lecheras más antiguas, habiendo sido seleccionada por más de 600 años. Hoy las Jersey son parte muy importante de la industria láctea en todo el mundo, de hecho es la raza lechera con mayor distribución en el globo terráqueo.

La Jersey es la más eficiente productora de leche en el mundo, produciendo más kilogramos de leche por kilogramos de peso corporal que cualquier otra raza. La leche de la Jersey contiene más sólidos totales que la de otras razas lecheras y su sabor es suave y rico, con un porcentaje más alto de proteína, calcio y otros importantes nutrientes.

raza ayrrshire

Como resultado de la magnifica adaptación obtenida a este tipo de climas, terrenos y por su excelente producción, las Ayrshire rápidamente se fueron difundiendo a lo largo y ancho de la geografía colombiana, incluidos todos los pisos térmicos, desde los páramos, pasando por la zona cafetera, hasta las ardientes zonas costeras, en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá, Valle del Cauca, Antioquia, Santander, Tolima, Caldas y algunos departamentos de la Costa Atlántica.
Las Ayrshire son animales de color rojo cereza y blanco, con variaciones que van desde el claro hasta el rojo encendido, su cabeza es pequeña de perfil recto, sus cuernos son muy atractivos, en forma de lira y echados hacia atrás, con excelentes ubres y patas.Las Ayrshire son animales de color rojo cereza y blanco, con variaciones que van desde el claro hasta el rojo encendido, su cabeza es pequeña de perfil recto, sus cuernos son muy atractivos, en forma de lira y echados hacia atrás, con excelentes ubres y patas.

raza cebu


denominadas genéricamente, como cebúes. En comparación con el ganado Europeo el Cebú soporta mejor el calor, debido a su metabolismo mas bajo, menor sudoración, un crecimiento mas lento y una baja producción de leche. Su piel pigmentada y pelos de color claro le ofrecen protección contra las radiaciones solares. Gracias a la facilidad de absorción y la excreción reducida de agua, puede soportar muy bien las sequías. Resiste la baja nutrición y requiere menos alimento que el ganado Europeo. Se caracteriza por tener una joroba o giba, orejas largas que cuelgan, pliegues en la garganta, cuello y papada, poseen cuernos cortos.

insiminacion artificial


es todo aquel método de reproducción en el que el esperma es depositado en la mujer o hembra mediante instrumental especializado y utilizando técnicas que reemplazan a la copulación, ya sea en óvulos (intrafolicular), en el útero, en el cérvix o en las trompas de Falopio

viernes, 13 de noviembre de 2009

vacas lecheras

La leche es la principal fuente nutritiva para los mamiferos jóvenes en su etapa de desarrollo. Sin embargo, la cantidad de leche y su composición producida por el animal lactante está bien adaptada a las necesidades de los jóvenes. La variación en la composición de las diferentes especies está detallada a continuación.

produccion ganadera

El ganado es el conjunto de animales criados por el ser humano, sobre todo mamíferos, para la producción de carne y sus derivados que serán utilizados en la alimentación humana. La actividad humana encargada del ganado es la ganadería.